¿Qué puede pasar si mi bebé toma agua del grifo?
En muchos países de Occidente, beber agua del grifo no representa un problema para la salud. Si bien es cierto que en algunas regiones puede contener una mayor cantidad de cal, lo que afecta su sabor, generalmente es segura para el consumo humano. Para graficarlo, podemos ver este mapa elaborado por QS Supplies, basado en datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, que señala que es seguro consumir agua del grifo en países como España, Canadá, Chile o Estados Unidos.
Sin embargo, también es cierto que los bebés tienen necesidades y requerimientos específicos que los diferencian de los adultos. Y es que su sistema inmunológico aún está en desarrollo, lo que los hace más vulnerables a microorganismos o sustancias presentes en el agua. Por ello, es importante conocer si el agua del grifo es segura para ellos y qué opinan los expertos al respecto.
¿Es seguro que mi bebé tome agua del grifo?

Si te preguntas si es seguro que tu bebé tome agua del grifo, la respuesta es que, en líneas generales, sí. Por ejemplo, diversas instituciones de salud, como el CDC, aconsejan utilizar agua de una fuente segura, que puede ser el grifo, para añadir a la fórmula infantil en polvo.
Lo más importante que hay que tener en cuenta es que el agua debe hervirse durante, por lo menos, un minuto. Luego, debe dejarse enfriar antes de dársela al bebé. Esto ayuda a eliminar bacterias y otros patógenos potencialmente peligrosos.
Por supuesto, también es importante asegurarse de que los grifos estén en buen estado y sean de buena calidad. Los grifos de caño alto, como el grifo de lavabo alto mod. ART negro mate o el grifo de lavabo alto mod. URAL cromado, ambos fabricados en acero y latón; materiales duraderos, resistentes y fáciles de limpiar, que evitan la acumulación de cal u otros sedimentos que podrían afectar la calidad del agua del grifo.

Ten en cuenta que el agua del grifo también puede filtrarse para mayor seguridad. Ahora, si te preguntas si es más seguro darles a los bebés agua de grifo o agua embotellada, ten en cuenta que, según diversos estudios, es más segura el agua del grifo, pues la embotellada puede contener sulfatos, sodio, plomo, nitratos, microplásticos y otros contaminantes.
¿Cuánta agua debe beber un bebé?
Antes de los seis meses, no se recomienda ofrecer agua a los bebés, ya que la leche materna o la fórmula proporcionan toda la hidratación necesaria. Introducir agua demasiado pronto podría afectar su equilibrio electrolítico y su capacidad de absorción de nutrientes.
A partir de los seis meses, el agua del grifo hervida puede empezar a ofrecerse en pequeños sorbos junto con la introducción de alimentos sólidos. Es importante prestar atención a las señales de sed del bebé, como intentar agarrar el vaso, pero sin forzarlo a beber en exceso. También es clave que estés pendiente de la temperatura del agua, para evitar darle agua demasiado fría o caliente. Según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, las cantidades recomendadas de ingesta de agua son:
- De 6 a 12 meses: 800 ml – 1 litro/día
- De 1 a 2 años: 1,2 litros/día
- De 2 a 3 años: 1,3 litros/día
- De 4 a 8 años: 1,6 litros/día
¿Qué puede pasar si el agua del grifo no es potable?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el agua contaminada y el saneamiento deficiente pueden provocar la transmisión de diversas enfermedades, como el cólera, la disentería, la hepatitis A, la fiebre tifoidea y la poliomielitis.
Los bebés son especialmente vulnerables a los contaminantes del agua, por lo que es crucial asegurarse de que el agua del grifo sea segura y, de ser necesario, filtrarla o hervirla antes de su consumo.
Conclusión
En principio, el agua del grifo es segura para los bebés si se toman las precauciones adecuadas, como hervirla antes de su consumo y asegurarse de que los grifos estén en buenas condiciones. No obstante, la seguridad del agua del grifo depende de la zona en la que se viva. Si tienes dudas sobre la calidad del agua en tu localidad, consulta con un pediatra o con el departamento de salud para obtener información confiable.
Bibliografía
- CDC (s.f.) Infant Formula Preparation and Storage. https://www.cdc.gov/infant-toddler-nutrition/formula-feeding/preparation-and-storage.html?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/nutrition/infantandtoddlernutrition/formula-feeding/infant-formula-preparation-and-storage.html
- OMS (2023). Agua para consumo humano. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/drinking-water
- QS Supplies (2023). Where Is the World’s Most Dangerous Drinking Water? https://www.qssupplies.co.uk/worlds-most-dangerous-drinking-water.html

