Si ves tu cocina y crees que necesita un poquito de vida, no subestimes el poder del color para transformar un espacio. En la cocina, donde el olor a café inunda el ambiente y los secretos familiares se comparten, el color hace mucho más que solo decorar. Así que, antes de lanzarte al mundo de las latas de pintura y las brochas para elegir los colores para tu cocina, detente un momento.
Elegir un color no es algo que debas hacer al azar o basado solo en tendencias pasajeras. En este artículo, vamos a romper algunas reglas y a considerar las diversas maneras en que los colores pueden jugar a tu favor, desde aprovechar la luz natural hasta inyectar un poco de tu personalidad. Aquí van cinco consejos que te harán ver los colores de tu cocina de una forma completamente nueva.
Consejos para decidir los colores para tu cocina
La cocina es más que el lugar donde preparas y consumes alimentos; es el corazón de la casa, un punto de encuentro para familiares y amigos. Elegir el esquema de colores adecuado para tu cocina puede mejorar su estética e, incluso, tu bienestar emocional. Toma nota de estos consejos para ayudarte a elegir los colores perfectos para tu cocina.
Evalúa el espacio y la iluminación

Antes de lanzarte a elegir ese rosa palo bohemio o ese azul profundo elegante, haz una pausa para evaluar las características de tu cocina. Pregúntate si es un espacio abierto y lleno de luz, o más bien un rincón oscuro y cerrado. Cada tipo de espacio tiene sus propias necesidades de color. Por ejemplo, una cocina pequeña y oscura podría beneficiarse de colores claros que reflejen la luz para que se vea más grande.
No pienses solo en la pintura, sino en cómo interactúa la iluminación con otras superficies como muebles, encimeras y electrodomésticos. Tal vez un tono que se vea bien a la luz del día, cambie de forma drástica bajo la iluminación artificial. Por eso, siempre es bueno hacer pruebas de color en diferentes momentos del día y bajo diferentes condiciones de iluminación antes de tomar una decisión final.
Coordina con otros elementos
Si estás pensando que el color de las paredes es todo lo que importa, te equivocas. La paleta de colores de tu cocina debe ser una sinfonía bien orquestada y no un solo instrumento tocando en solitario.
Observa tus encimeras, los electrodomésticos, los muebles y hasta el suelo. Si tienes una encimera de granito marrón, por ejemplo, pintar tus paredes de un tono similar puede resultar en un diseño monótono y poco inspirador. La clave está en el contraste y el equilibrio.
Si tienes elementos dominantes en colores neutros como gris o beige, puedes permitirte algo más atrevido en las paredes o los armarios. Por otro lado, si tus electrodomésticos son de un color llamativo, quizás quieras mantener las paredes en un tono neutro o suave para evitar que la cocina se convierta en un caos visual.
Ten en cuenta la psicología del color
Según la psicología del color, las diferentes tonalidades tienen el poder de evocar emociones, un hecho que los psicólogos y diseñadores han reconocido durante mucho tiempo. Los colores cálidos, como el rojo y el naranja son conocidos por estimular el apetito y añadir calidez a un espacio. Sin embargo, si buscas algo más relajante donde puedas disfrutar de un té al final del día, los tonos más fríos como el azul o el verde podrían ser más apropiados.
Es fundamental que elijas una paleta de colores para tu cocina que también coincida con la función que quieres que tenga. Si te encanta cocinar y pasar tiempo en ese espacio, opta por colores que te animen. Si, en cambio, quieres que tu cocina sea un remanso de paz en un hogar lleno de actividad, elige tonos que induzcan a la calma y la relajación.
Haz pruebas

Nada es más frustrante que invertir tiempo y dinero en un proyecto de pintura para descubrir que el color no se ve como esperabas. Para evitar esto, invierte en muestras de pintura y pinta secciones de prueba en diferentes áreas de la cocina. Es recomendable colocar estas muestras cerca de los elementos con los que deben coordinarse, como electrodomésticos y encimeras, para tener una visión global.
No te limites a una sola prueba; observa cómo cambia el color con la luz natural y artificial en diferentes momentos del día. Lo que parece un verde apacible bajo la luz del día podría transformarse en un tono menos atractivo bajo la iluminación de tu cocina por la noche. Al hacer pruebas previas, te ahorras el arrepentimiento de haber pintado toda la cocina con un color que no cumple tus expectativas.
Piensa en la durabilidad
A la hora de elegir los colores para tu cocina, también tendrás que tener en cuenta la durabilidad. La cocina es un lugar propenso a manchas, salpicaduras y demás incidentes. Es mejor elegir una pintura que sea fácil de limpiar y que resista el desgaste del tiempo. Las pinturas semibrillantes o con acabado satinado suelen ser más fáciles de limpiar en comparación con las pinturas mate.
Los colores para tu cocina que realzarán su estilo
La elección del color es una parte crucial de cualquier proyecto de diseño de interiores, y la cocina no es una excepción. Al considerar factores como el espacio, la iluminación, la coordinación de colores y la durabilidad, puedes crear una cocina bonita y acogedora, que influirá en su aspecto y organización, y en la que te encante pasar el tiempo.
- Color psychology 101: A beginner’s guide to the meaning of colors (2023) Color Psychology. Available at: https://www.colorpsychology.org/ (Accessed: 08 September 2023).